Mostrando entradas con la etiqueta Capitalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capitalismo. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

La Crítica del Mes (Agosto 2014): Nos van a cobrar hasta por el puto aire

El sistema capitalista se caracteriza por hacer de cualquier cosa, sea moral o no, un negocio de donde sacar dinero. Muchas veces ésto se mezcla con las ansias de un gobierno injusto y entorpecedor de poner taras a cosas tan básicas como la sanidad, la educación o los servicios públicos (Público, esa palabra que con su sola mención le provoca sarpullidos a los capitalistas más conservadores y extremistas). Esta vez, vengo a dar parte de dos muestras de éstos increíbles (pero ciertos) hechos que han salido a la luz recientemente.

El primero de ellos es la aprobación en España por parte del Comité de Cultura (ni siquiera ha pasado por el Congreso de los Diputados, ahí queda eso) de la llamada comúnmente Tasa Google o Canon AEDE. ¿En qué consiste este "impuesto"? Pues muy fácil, a partir de ahora los medios digitales que estén dentro de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (De ahí el segundo nombre que se le da) podrán cobrar por algo tan simple y cotidiano como compartir noticias o enlaces a contenidos de sus páginas. Ésto les supondría a dichos periódicos unos beneficios de unos 1.133 millones de euros anuales, saliendo ese dinero de nuestros bolsillos, los internautas pertenecientes al estado de Franco español. Además, esto no sólo afectaría a los navegantes de a pie, sino a los lugares que tengan un servicio de difusión de noticias como puede ser Google con su Google News (Y ahí el porqué del nombre de Tasa Google, pues sería la empresa más afectada por esta reforma de la Ley de Propiedad Intelectual), lo que provocaría que las búsquedas online de noticias sean mucho más engorrosas y que, tarde o temprano, los usuarios dejen de compartir noticias, creando así una desinformación general que ni al enano monórquido se le habría ocurrido.

El otro punto es que ahora los préstamos de libros en las bibliotecas serán de pago. No quiere decir que sea el consumidor el que pague a las bibliotecas por llevarse los documentos a casa como se vendría haciendo en los videoclubs, sino que las mismísimas bibliotecas tendrán que pagar a las entidades de gestión de derechos de autor (Sí, vagos recalcitrantes y peseteros como la SGAE, el tipo de gente que quería cobrar a los sitios públicos por poner música en la radio), desentendiéndose el Ministerio de Cultura de éstos asuntos. Quitando el hecho de que está dando dinero de los ciudadanos por nada a dichas entidades, están privatizando y obstaculizando a las bibliotecas y su honorable labor y deber de hacer pública la cultura hasta tal punto que llegarán a un punto en el que dejarán de traer libros nuevos con contenido actualizado o se nieguen a dar préstamos porque se han fundido el presupuesto de un año en un mes. Incluso, si las bibliotecas llegaran a tener grandes pérdidas, podrían llegar a cerrarse.

Ahora bien, la primera medida, según cuenta el payaso del ministro de Cultura, es "pionera en Europa"... Cosa que ni siquiera es cierta. Se ha amagado con aplicar esta ley en sitios como Francia, Alemania y Bélgica, pero ha sido en España donde el "impuesto" ha conseguido aplicarse casi por completo (La Ley está pendiente de aprobación por el Senado. Sí, ese sitio donde van los viejos a "senar", porque para otra cosa no sirve). En cambio, la segunda no es nueva. Es más, lleva en el país desde 2006 como imposición de la Unión de mierda Europea, sólo que hasta ahora siempre se había conseguido evadir, ahorrando a las bibliotecas el tener que desembolsar dinero a esa panda de vagos que manejan cosas como la SGAE. Parece ser que ahora, a no ser que se obre un milagro, las bibliotecas tendrán que empezar a llevar a cabo este pago. Ambas medidas, como he venido comentando, no sólo no servirán para que el país salga a flote (Pues el dinero se lo llevan o bien la AEDE o las entidades de gestión de derechos de autor), sino que provocarán de forma general un daño enorme a la ya de por sí poca información que poseen los españoles y a la aún más escasa cultura de los mismos. Creo que esto, más que por querer darles dinero gratis a sus amigotes (que también), es para hacer del pueblo un corderito dócil y obediente al que le cueste poder acceder a la información necesaria para saber que los de arriba no lo están haciendo bien y que, como consecuencia, merecen ser destituidos y castigados por los propios habitantes. Y, como no, el responsable de esa tarea es ni más ni menos que el payaso de Wert.

Ahí lo vemos, vestido para su próxima actuación en público, ejerciendo como carne de cañón para reirnos de él y de su puta y triste vida

Lo peor de todo no es que dejemos que nos privaticen todo como si fuera todo esto un sueño de Adam Smith, sino que, para más inri y según una encuesta reciente, el PP volvería a ganar las elecciones de celebrarse en estos días. Me cago en la puta, somos el único país desarrollado en el que la dictadura sigue viva incluso después de la muerte del dictador. ¿Por qué no somos capaces de quitarnos la venda de los ojos? ¿Comodidad, indiferencia, sumisión, tradición, falta de educación? La verdad es que vienen a ser todas a la vez junto con otros factores, pero aún así es increíble que no veamos la realidad. Desgraciadamente, y con un dolor de cojones y de mente que ello me produce, tengo que darle la razón a Brainiacne. PERO SOLO EN UNA FRASE QUE DIJO, en el resto sigue pensando que debemos comernos unos a otros y yo nunca le daré la razón en semejante cosa. La frase que me dijo fue la siguiente: "¿Por qué te molestas en salvarlos? El pueblo no quiere ser salvado". Muchas veces me pregunto por qué sigo escribiendo aquí. Luego veo a la gente que me lee y ve que lo que digo es cierto (al menos en gran parte, siempre puedo equivocarme) y me vuelvo a convencer de que éste es mi sitio.

Lo que venía diciendo: llegará un momento en el que nos cobren por respirar. El capitalismo se las apañará para sacar dinero de donde sea. Y aunque algunos sostengan que es el sistema más libre que existe, ese argumento se cae por sí solo cuando privatizan cosas que deberían ser públicas.

Espero que lo dicho en esta entrada les haya motivado para que investiguen éste tema por su propia cuenta y hagan lo que crean pertinente al respecto. Muchas gracias por haberme leído una vez más y...

¡Hasta la próxima!

viernes, 8 de noviembre de 2013

Momentos Bizarros de mi Vida #7: Mi primera exposición en inglés y Moebius capitalista

Lunes 4 de diciembre de 2013. Dia en el que a mí, junto con otros 6 compañeros de mi clase (entre ellos don Néstor) nos tocaba exponer nuestro trabajo sobre Liverpool y el noroeste de Inglaterra en general. Trabajo que yo, al menos (pues no sé con certeza si casi todos lo hicieron así) me preparé entre el viernes anterior y la mañana de ese mismo lunes. Daba la casualidad de que mi madre y su pareja tenían que bajar a Las Palmas por unos asuntos, así que aproveché para que me dejaran en la Biblioteca del Estado para ver el video nuevo de Dross y terminar los pocos cabos sueltos que había que atar en mi parte del trabajo (Gastronomía del Noroeste de Inglaterra, porque de Liverpool precisamente no encontré una mierda).

Hasta aquí todo normal, incluso mi pensamiento de que el trabajo iba a salir fatal al haberlo preparado todos medio a la carrera y en el último día. Me llegó un WhatsApp de una de las compañeras del grupo diciendo que supuestamente habíamos quedado para repasar un poco todo antes de comenzar el trabajo y fui lo mas deprisa que pude, después de comer algo. A primera hora tenía Inglés, pero debido a que se estaba impartiendo una charla (algo de errores comunes de los ingleses hispanoparlantes, no lo recuerdo bien), los que íbamos a exponer decidimos quedarnos y poner a punto el orden y los contenidos de nuestra "ponencia" sobre Liverpool.

Tras pasar las siguientes dos horas de Chino, llegó el gran momento. En el ensayo me había sentido algo inseguro al no poder recordar mi "texto" y tener que mirar mi libreta constantemente para ver qué tenía que decir. Creía que a la hora de la verdad me iba a pasar lo mismo, que iba a ser un fracaso... Pero cual fue mi sorpresa cuando me tocó salir (salí a hablar el tercero) y volví a comprobar una de las cosas que mi profesora de teatro (Mari Carmen Sánchez, a quien recuerdo con mucho cariño) decía: Es normal tener nervios, pero la magia del teatro (en este caso no es el teatro, pero parecido) hace que todo termine saliendo cojonudo. Todos expusimos genialmente, y la gente se lo pasó bien, sobre todo en las partes de Néstor y en la mía propia.

El grupo en cuestión (Néstor es el que está posando espalda con espalda conmigo). Si alguien ve esto y tiene problema en salir, notifíquenmelo que los censuro enseguida

Tras acabar la clase y para celebrar lo bien que nos había ido, Néstor y yo dijimos de ir a Moebius, puesto que él quería comprarse un par de tomos de La guerra de a ver quien la tiene más grande (Más conocido como Dragon Ball), un tomo de Thunderbolts de Marvel NOW! y lo que pudiese conseguir. Yo le dije de mirar en otras tiendas (Como Urban Comics o Área 51, puesto que creo que ya saben de mi amor-odio por Moebius), pero al ser la única que vendía Chachoyolatengomasgrandequetú Ball, fuimos allí.

De camino y hablando de frikadas nuestras (no tiene opiniones muy parecidas a las mías en cuanto a cómics se refiere, pero se nota que tiene nivel y sabe de lo que habla, mucho más que el 75 por ciento de fanboys de Batman que hay últimamente suelto por ahí), llegamos a la tienda. Yo, como tenía 5 euros de sobra, me pillé dos cómics de grapa. Néstor tardó algo más, pero finalmente se pillo dos tomos de DragónBál, el ya nombrado tomo de Thunderbolts y uno de los Guardianes de la Galaxia (Serie de Marvel que se ha hecho famosa ahora por su próxima adaptación cinematográfica). La cosa es que, al irnos, como yo tenía menos cosas que pagar, Néstor me cedió el turno. Adivinen mi asombro interno y lo estupefacto que me quedé cuando el viejillo de la tienda dice una cosa como ésta:

"No, él primero. Me gusta cobrarle primero a los que me van a pagar más y, luego, a los que menos"

No sabía como quedarme. En ese momento me lo imaginé con un frac, un sombrero de copa y un bigote blanco, montado en un coche de plata con un taco de billetes en la mano y meando encima de los pobres. ¡Joder, más capitalista y nace con un puto logo de Apple en la frente! O sea, ya no es que me parezca mal que le cobre a Néstor primero cuando él me había cedido la vez (que también me lo parece en cierto modo), sino hacerlo diciendo esa perlita propia del mismísimo George Bush. Posiblemente fuera una broma del hombre, para caer simpático, pero no es la primera vez que me hacen ese tipo de cosas. Además, que son los que año tras año en los salones del manga han ido pisoteando a las demás tiendas, quedándose prácticamente sola o, como mucho, dejando malherida al  Desván. En fin, he de aprender que pueden pasarme estas cosas cuando voy allí. No sé de qué me quejo... Ya hablaré de esto en algún vídeo o entrada...

Los números que compré yo: Lobezno y los X-Men (me niego rotundamente a decir "Patrulla") #7 y Los Vengadores Vol. 4 #9 (Claro, por esto sigo yendo ahí de cuando en cuando, por el stock de grapas "viejas")

En fin, muchas gracias por acompañarme en este viajecito a un suceso extraño de mi vida. Mañana habrá radio y espero traerles una entrada especial. ¡Nos vemos!




sábado, 30 de junio de 2012

The Voice Of Truth Nº 3: Piratería, ¿tan mala como la pintan?


Bienvenidos una vez más a VOT. Perdonad el retraso, pero he estado un poco gandul estos días, además de tener una tirada de exámenes y una obra de teatro que interpretar. Hoy, gracias a mi amigo Porri, tengo para ustedes un tema bastante controvertido como pocos: La piratería.
Hace tiempo se puso de moda con todo el asunto de la SOPA, la PIPA y demás, aunque en España ya hace tiempo se venía oliendo algo con el proyecto de la llamada Ley Sinde. Sin embargo, la guerra se inició el día que detuvieron al dueño de Megaupload, Kim Dotcom y cerraron dicho website por 5 supuestos delitos diferentes. Quien tenga curiosidad y sepa ingles, pásese por www.megaupload.com y podrá ver de qué se le acusa falsamente.
Porque ni siquiera se había aprobado la SOPA para llevar esa detención que hizo el FBI hace unos meses. Esto nos lleva a pensar: ¿Hacen eso para "cumplir la ley" o simplemente miran por sucio, corrupto y asqueroso dinero?
Porque, señores, la propia ley lo dice: las descargas si son para consumo propio (al igual que las drogas) no es delito. Es más, se le niega así el derecho al pueblo (al menos español) de tener acceso al libre conocimiento y de compartirlo con quien le venga en gana. Además, siempre se advierte de que para descargar, se debe tener el original ya que si no constituiría el delito nombrado anteriormente. Lo que haga la gente con esos productos ya no es problema del que lo ha subido.
Esto se puede aplicar tanto a música como a videojuegos y películas, pasando por libros, cómics, etc. Yo les digo:
La gente compraría si hicieran más productos de calidad, que últimamente están todos haciendo mierdas. Hablo tanto de videojuegos (La DS tenía una basura de juegos aunque con sus excepciones, de ahí que fuera la consola más pirateada) como de películas (Excepto las de Batman, todas las pelis de superhéroes han sido un maldito fraude, y por hablar de algo cercano a mí) y de música, que para eso ya hablé en el anterior VOT.
Otro de los motivos de la "piratería" es el alto precio que ponen por todo cada vez que sacan algo nuevo. Estáis encareciendo todo de tal manera que no queda otro remedio que bajar de internet para que nuestra economía no se resienta. No es justo que un juego de mierda cueste 70 euros, que si fuera un juego bueno vale, y ni así, ese precio vendría bien para una Collector Edition o una Limited, pero no por una normal. Ustedes mismos están metiéndose en una espiral autodestructiva, y recurrís al juego sucio de llorarle a los gobiernos para que sus bolsillos también se resientan y decidan actuar oprimiendo al pueblo que deberían estar sirviendo. Se quejan de que estamos robando, cuando son ustedes los que nos roban a nosotros con sus abusivos precios.
En mi opinión, el pueblo debería moverse, no sólo por este motivo, sino por muchos otros que suceden no sólo en España, sino en el resto del mundo. Cada día se nos pisotean más y más nuestros derechos y, lo peor de todo, nadie hace nada. Se dejan dar por culo e incluso algunos, como un ingrato de la vida que me encontré por Twitter, creen que lo que está pasando es algo natural y que debe hacerse, echando las culpas a quien no las tiene.
Gritemos todos: TENGO MI DERECHO / QUIERO MORIR CONTENTO
QUEREMOS JUSTICIA YA!!!!
Hoy les dejo un video de Limp Bizkit, la primera persona que mezcla rap y Rock y le sale muy bien. Por si alguien dice que se le da un trato marginante a la chica del videoclip: esta al menos se respeta, las del reggaeton no.

Nos veremos pronto, y recordad:
'Cause nobody can silence THE VOICE OF TRUTH!