Mostrando entradas con la etiqueta Spider-Man. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spider-Man. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

Unos se identifican con Spider-Man, yo con DareDevil

Póster promocional de la primera temporada
de DareDevil en Netflix
Si hay algo que me ha quedado absolutamente claro a lo largo de mi estancia aquí, en Aberystwyth, es que las historias son sobre gente. Sí, vale, muchas veces pueden estar protagonizadas por animales, por seres normalmente inanimados o extraterrestres, pero al fin y al cabo actúan como personas en su gran mayoría. Sabiendo ésto puedo entender ahora, más que nunca, por qué hay ciertos personajes con los que podemos sentirnos identificados. Los motivos que nos llevan a crear ese lazo "sentimental" con dichos entes de ficción se pueden dar por motivos que van desde lo más banal, como que se parezca físicamente a nosotros, vista con nuestro color favorito o nos parezca atractivo, hasta otros, en mi opinión, más trascendentales para nuestra persona, como que tenga problemas parecidos a nosotros, tenga nuestra misma edad o, directamente, sea de cierta forma un reflejo de nuestro yo más profundo. Dentro del mundo del cómic de superhéroes podemos encontrar que una gran cantidad de muchachos (y no tan muchachos) se identifican con Spider-Man por ese halo de adolescencia y nerdismo que el presonaje tiene en su más recóndita esencia. Otros lo hacen con el sobrevalorado y muchas veces malinterpretado Batman, por el hecho de ser una persona sin poderes que, supuestamente, "supera" una tragedia (nótense las comillas) y lucha para que los demás no sufran de algo similar. Seguramente, si fueras preguntando a los lectores uno por uno cuál es el personaje con el que más se identifica y por qué, las respuestas variarían a pesar de que habría una mayoría grande que tendría en común a los dos héroes anteriormente mencionados. Si me preguntas a mí, te diría que me identifico con Matt Murdock, más conocido como DareDevil.

jueves, 30 de octubre de 2014

Entradillas Forellianas Nº 22: Por qué me gustan los cómics

Ésta pregunta es algo que, a pesar de ser tan evidente y que normalmente hacemos a los demás, pero no a nosotros mismos: ¿Por qué nos gusta lo que más nos gusta en el mundo? Me sé de personas allegadas a mí que realmente lo tienen claro y presente, pero hay otros que no, que ni siquiera se molestan en plantearse ni qué van a comer dentro de dos horas. En mi caso, los cómics son lo que realmente me apasiona. Desde pequeño siempre he sido de leer, y recuerdo que empecé leyendo cosas como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape o Spider-Man cuando tendría, quizás, entre 8 y 10 años. No creo que sea simple coincidencia que hoy día, a mis 19 años, me encante tanto como el primer día. Sí, de acuerdo, hubo un tiempo en el que lo dejé de lado por el Wrestling y tal, pero ése tiempo de ausencia no hizo más que enseñarme que mi verdadero amor es el llamado extraoficialmente noveno arte.

Me encanta porque es, además de entretenimiento, una vía muy divertida para contar historias, aportarnos un poco de filosofía y enseñarnos lecciones vitales. De Saint Walker aprendí que, pasase lo que pasase, no debo perder la esperanza y que no debía preocuparme, pues "Todo irá bien"; de Superman aprendí que el superhombre (como bien lo definió Nietzsche en su momento) es aquél que tira a la basura los valores inservibles y anticuados y tiene el valor y la voluntad de crear los suyos propios; de DareDevil aprendí que no importa cuánto haga la vida para ponerte la zancadilla, no importa cuántas desgracias vivas y no importa cuánta gente hay en el mundo intentando hundirte... Porque en nosotros reside lo más vital para vivir felices: poner una sonrisa bien grande, transmitir buenas energías y, sobre todo, ser uno mismo; los X-Men me enseñaron que la sociedad es una estúpida por temer algo que no sólo no se molestan por comprender, sino que no tiene por qué ser malo; Lobezno me enseñó una técnica sexual bastante buena... Y podría poner muchísimos más ejemplos, pero entonces ésto pasaría de ser una "Entradilla" a una "Entradota", y no es el caso. Les invito a que, en los comentarios, reflexionen sobre qué es lo que más les gusta en el mundo y por qué. ¡Nos veremos por ahí!