Bienvenido seas, querido lector. Mientras que la vida y la gente no aportan más que ruido y problemas, aquí encontrarás un rincón donde pensar, meditar y reflexionar. Disfruta de tu estancia en mi pequeño reino.
Muchos son los que seguramente recuerden que en anterior número de ésta sección (donde analicé la película American History X) dije que no paraba mucho a ver series y películas a menudo por el simple motivo de que soy un culo inquieto y siempre estoy de aquí para allá. No obstante, y tras muchas recomendaciones que me hizo la gente, decidí darle una oportunidad a ese gran desconocido para mí que era Breaking Bad. En ningún momento pensé que fuese mala, pero el argumento en un primer momento me sonó a algo barato y rebuscado. Como con otras muchas cosas en esta vida, qué equivocado estaba.
Como bien dije, me bajé el primer capítulo de Series.ly (en inglés subtitulado, por supuesto) y vi que la cosa no era como me lo habían vendido. Pero he ahí el meollo de la cuestión, era el PRIMER capítulo de la PRIMERA temporada, por lo que es normal que las cosas vayan tan despacito. A pesar de todo, me gustó y decidí seguir viendo capítulos. Cuando me quise dar cuenta, me había terminado la primera temporada (fueron sólo 7 capítulos, debido a aquello de la huelga de guionistas que tuvo lugar en 2008) e, impacientemente, empecé a descargarme capítulos de la segunda temporada. A partir de ahí mi amor por la serie empezó a crecer más y más por cada capítulo que veía. Pero antes de seguir hablando, voy a hacerles una pequeña sinopsis:
Título original: Breaking Bad Producción: USA, 2008-2013 Género: Drama, Thriller psicológico Creador: Vince Gilligan Duración: 50 minutos/Capítulo Intérpretes: Bryan Cranston, Aaron
Paul, Anna Gunn, Dean Norris
Walter Whitees un profesor de química en la ciudad de Albuquerque, en el estado de Nuevo México, donde vive junto a su familia, compuesta por Skyler, esposa que está embarazada de una niña y Walter Junior, que sufre de parálisis cerebral. Un día (Para más inri, el día siguiente de su 50 cumpleaños), Walter empieza a toser fuertemente hasta el punto de escupir sangre y desmayarse en el momento más inoportuno. Tras ser recogido por los servicios de emergencia, le desvelan que posee un cáncer de pulmón incurable. Tras ver en la televisión a su cuñado Hank Schrader incautando unas enormes cantidades de dinero venidas de la producción y la venta de metanfetamina, decide moverse y contactar con un antiguo alumno suyo, Jesse Pinkman, para empezar a vender dicha droga en pos de dejar a su familia la vida resuelta tras su muerte. Aunque para ello tendrá que ocultar su verdadera identidad y empezar a darse a conocer como Heisenberg...
Como he recalcado antes, esta no es una serie normal y corriente. No es una serie que haga cualquier pusilánime y se haya vendido hasta la saciedad para convertirlo en un éxito comercial. Señoras y señores, ésta es LA serie. Si se diera el imposible e hipotético caso en el que sólo pudieras ver una serie en tu vida, debería ser ésta. ¿Por qué? Simple: Muchas de las series que se emiten a día de hoy empiezan bien pero terminan perdiendo mucho fuelle debido a lo extensas que se vuelven, además de los problemas internos que en ésta puedan surgir (Un claro caso es Dos Hombres Y Medio, que tras matar al personaje de Charlie Sheen, Chuck Lorre [Productor de la serie] decidió seguir la serie por puro orgullo y ahora es una mierda infumable). Sin embargo, Breaking Bad lleva desde el principio un ritmo in crescendo en el que cada temporada es aún más cruda y drámática que la anterior, y con ésto también evolucionan los personajes. A su vez, hay que destacar que nunca se señala ni se remarca quién es el bueno ni quién es el malo, puesto que la extensa mayoría de los personajes son moralmente ambiguos, dejando así al juicio del espectador quién se merece sus simpatías y quién su desprecio.
A lo largo de esta serie descubrimos verdaderos actorazos a los que anteriormente no se le habían dado oportunidades o habían aparecido en papeles de poca monta. Un claro ejemplo es el protagonista, Bryan Cranston, al que seguramente todo el mundo recuerde como Hal Wilkerson, padre de Malcolm en la serie Malcolm in the Middle. ¿Quién se iba a imaginar que un actor cuyo mayor logro en su carrera fue hacer de un padre de familia calzonazos en una serie de adolescentes iba a interpretar, pocos años después, a uno de los protagonistas más carismáticos ya no de las series, sino de todo el mundo de la ficción en sí? Lo mismo con Aaron Paul, quien interpretó a Jesse Pinkman. Un tío que salió como secundario en Misión Imposible III y que salió a participar, seis años antes, a El Precio Justo con pinta de empollón es ahora un actorazo en alza. Y así podemos seguir con Anna Gunn (Skyler), Dean Norris (Hank Schrader), RJ Mitte (Walter Junior)... También cabe destacar el personaje de Saul Goodman, abogado interpretado por el actor, guionista y humorista Bob Odenkirk, quien aportó de la segunda temporada en adelante un toque de humor entre tanto melodrama.
Por último, dos puntos que puedo dejar en constancia sin hacer spoilers:
Esta serie es una de las tantas pruebas de que una serie no tiene que ser rodada en una famosa metrópoli para ser un éxito y/o ser atractiva (Las series y las películas abusan mucho de Nueva York y California, teniendo muchos más sitios atractivos dentro del propio país que es Estados Unidos, por no hablar de otros sitios fuera del mismo o circundantes).
No es necesario un elenco poblado de actores superfamosos, ni un exceso constante de acción y efectos especiales ni tener que estar metiendo Funny Moments (Momentos graciosos) a cada rato para hacer una buena producción. A ver si aprendemos, Marvel...
La serie fue nominada a un total de 42 premios durante toda su carrera, de los cuales sólo ganó 10. Lo que me indigna, pues creo que Modern Family se ha llevado mucho más que esta serie que sí los merece de verdad...
En fin, pasemos a ver unas cuantas fotitos después del salto:
Buenas noches y bienvenidos (hijos del Rock and Roll) a esta sección donde cuento cómo nació este blog. Bien es sabido por muchos de mis lectores esta historia y de una forma mucho más personal, cruda y visceral, peroel resto de mi amplio abanico de lectores no lo sabe, y es por eso que cuando creé esta sección dije que contaría los orígenes de este sitio, pues no fue creado en plan "me aburro enormemente y estoy cansado de rascarme las bolas en plan hardcore, así que voy a crear un blog".
Creo que nos quedamos cuando JP me prometió sexo cuando llegásemos a la mayoría de edad (edad a la que ya he llegado. Cómo pasa el tiempo, señor...). Pues bien, a partir de ahí nuestra amistad se convirtió en un arma de doble filo: en persona seguía tratándome como siempre (es decir, como a un amigo normal y corriente, aunque ya con reminiscencias a conocido de segunda) y por MSN hablábamos de nuestro bastardo llamado "novela" (ahora cago guiones de cómics un millón de veces mejor que eso) y luego me calentaba la polla con conversaciones un poco subidas de tono (era un niñato de 14 o 15 años, tampoco era una tarea muy difícil), eso cuando no teníamos una de esas clásicas peleas que no sé ni cómo cojones se originaban. Yo, en mi juventud, idiotez e ignorancia, creí que esa situación iba a durar para siempre... Vuelvo y recalco, era un puto iluso de la vida. Nos pasamos así todo este periodo, llegando incluso a tener problemas con mi madre porque ella me decía que apagara el internet y yo me quedaba al menos 15 o 30 minutos más hablando con la susodicha en una despedida que jamás parecía tener fin (Este y otros más son los motivos por los que mi madre no deja puesto el cable del internet, tengo que pedirlo y a cierta hora he de quitarlo).
Peeeeero pasó que a finales de ese mes o principios de Diciembre recibo el soplo de que le gustaba a una chica de las Yet Llets. Desde el principio me hice a la idea de quién era, pero preferí no apostar por si las moscas. Al poco tiempo, se descubrió al poco tiempo que era Charlotte. Voy a resumir un poco, puesto que el cómo me pidió salir lo tengo reservado para el próximo Momentos Bizarros de mi Vida, pero resumo en que acepté, puesto que ví que le gustaba mucho y que no quería que sufriera todo lo que sufrí yo con JP. Quizás no debería haber aceptado, quizás hice mal... Pero en ese momento creí que tanto yo como ella merecíamos la oportunidad de intentarlo. Además, así pensaba que podía poner celosa a Joshy Pig y conseguir su "amor" de una vez por todas. Pero ni por asomo, esa perra seguía demostrando que no era humana y, para colmo, demostré que yo tampoco era humano... Pero yo, ciego, no fuí capaz de verlo, ni en el pasado, ni en ese presente que vivía, ni en el futuro próximo.
Si mal no recuerdo, esa relación con Charlotte se mantuvo durante cosa de un mes, en en que quedamos unas dos veces y nos veíamos como poco 10 minutos a la semana. Ella era muy tímida y yo no podía quitarme de la cabeza a la cerda. Esa relación, sin embargo, no me disgustaba, aunque no experimentaba ni por asomo todo lo que he experimentado ahora. A las tres semanas de relación, JP me dijo que no podía darme el sexo prometido (la que fue siempre su intención, la de "callarle la boca para que no de el coñazo"), pero que en vez de ello me la mamaba a los 16 y accedía a salir conmigo. Pero para eso, tenía que romper mi relación ya afincada con Charlotte.
01:00 am del Día Seis. En el Día Tres no ocurrió nada interesante, a pesar de haberme bajado completamente el videojuego de Deadpool para PC, cosa que me congratula sobremanera porque en Canarias me habría costado un mes o así tener el juego completo (aquí tienen conexión con ONO muy rápida y muy estable, con lo que puedo subir vídeos a LaCasaDeEL y bajar cosas a un ritmo trepidante). El lunes (Día Cuatro) tuve la primera toma de contacto con mis niños de la Asociación. Yo, al igual que todos mis compañeros voluntarios, hago todo lo que puedo. Lo que sucede es que algunos no trabajan como deberían, no hacen los deberes que se les marca o no traen el material a clase (vamos, lo típico en una clase compuesta por niños de primaria), aunque el verdadero problema reside en que cada uno necesita de una atención personalizada y cada niño, al no tener las mismas necesidades, te obliga a poner una parte de tu atención en su persona. Y eso, multiplicado por 4 o 6 niños, quieras o no, es algo que cansa bastante. La hija de mis anfitriones se ha visto en esta situación con hasta 10 niños a la vez. La compadezco.
No obstante, las chicas de la ESO (a veces tengo una, otras veces tengo dos) son bastante buenas y atentas. A una le marco deberes para que aprenda nuevo vocabulario y a la otra le hago conversar en inglés para obtener más soltura cuando llegue a la escuela de idiomas. Me lo paso genial hablando inglés, aunque creo que cometo más fallos que mi alumna...
Para almorzar, me llevaron a un Wok que es lo menos 4 veces más grande que el que tenemos en el CC Las Arenas. Aparte de comer bastante bien, jincarme un buen filete de buey y probar las navajas (una especie de molusco parecido a los mejillones con la concha rectangular y fina), tuve la oportunidad de sorprenderme por el hecho de que, sin nada que sirva de precedente y sin ninguna experiencia previa, sé manejar unos putos palillos chinos. ¿Cómo? Ni me preguntes.
Foto donde se presencia el asombroso hecho.
Finalmente, esa noche, todos excepto el padre (de la hija de los anfitriones) nos pusimos a ver El Hombre de Acero. Debido a que era tarde y estábamos bastante cansados por el trabajo y el madrugar, nos estábamos cayendo de sueño. Tras irse una de ellas a la cama, me fui yo, a eso de las 12 y poco de la mañana. Amanecía entonces el Día Cinco...
Este post está en construcción, pues Blogger es mierda y me dejó la entrada hecha un asco. Se resolverá cuando sea posible. Gracias por su paciencia
Buenas tardes y gracias una vez más por estar ahí, delante del smartphone o del PC leyendo este blog que surgió casi de la nada y que intenta mantenerse a flote como puede, dando material variado para todos los que entren. Bienvenidos a la tercera de la sección más comiquera de todo el ambiente de Blogger: ¡Frikismo Innato!. Para hoy, he escogido a mi villano favorito de Marvel, alguien que, pese a sus 50 años, tiene una vitalidad enorme, un personaje lleno de magia y encanto, el prototipo de villano por excelencia. Estoy hablando, ni más ni menos, que del todopoderoso Doctor Doom (o Doctor Muerte si prefieres la mierda de castellanización de Panini Cómics).
Nombre Real: Victor Von Doom Alias: Dr. Doom
Ocupación: Monarca de Latveria
Estado Civil: Soltero
Parientes Conocidos: Cynthia Von Doom (madre, fallecida), Werner Von Doom (padre, fallecido), Victor Von Doom II (hijo/clon, fallecido)
Base de Operaciones: Latveria.
Aliados: Toda Latveria está bajo su mando, por lo que tiene, entre otras cosas, a todo el ejército bajo su mando
Enemigos: Los 4 Fantásticos, los Vengadores
Estatura: 1.89 m sin armadura, 2.04 m con ella.
Peso: 102 Kg sin armadura, 188 Kg con ella
Ojos: Marrones
Cabello: Castaño Especialidad: Extremadamente inteligente, todo un país bajo su mando y una armadura con la que, entre otras cosas, mezcla magia y ciencia dado que tiene vastos conocimientos de las dos materias, dando lugar a ser casi invencible.
Víctor von Doom nació en una comunidad gitana de Latveria, hijo de Cynthia Von Doom, una hechicera y Werner Von Doom, el curandero del clan.
El clan gitano vivía bajo la opresión y los abusos del Barón, que más tarde ocuparía el trono de Latveria. Cynthia Von Doom, deseando un futuro mejor para su hijo decidió actuar. Una noche, cuando Víctor solo contaba 4 años hizo un pacto con Mephisto para poder vengarse del Barón.
El demonio le concedió poder para vengarse de los hombres del Barón, a cambio se cobró la vida de todos los niños de la ciudad. Una vez terminó el hechizo los hombres de la ciudad mataron a Cynthia.
El clan se vio obligado a huir antes de que el Barón descubriera lo que había ocurrido. Quisieron abandonar a los Von Doom a su suerte pero Víctor lo evito amenazándoles con que crecería para ser igual que su madre, y traer la desgracia a aquellos que les abandonaran. Aunque el resto del clan lo rehuía, Víctor pudo ser feliz junto al que siempre sería el gran amor de su vida, Valeria.
Sin embargo, cuando Víctor contaba solo 11 años, los hombres del Barón se llevaron a su padre para que intentara curar a la esposa del Barón. Pero Werner no pudo hacer nada pues el cáncer la había consumido. Consiguió robar un caballo e ir al encuentro de su hijo. Juntos huyeron por las montañas de los hombres del Barón.
Durante 4 días aguantaron el hambre y el frío hasta que los soldados se dieron por vencidos. Finalmente fueron encontrados medio muertos por el clan.
Víctor había tenido una revelación sobre el destino del alma de su madre mientras se encontraba a las puertas de la muerte. Su madre había muerto sirviendo a un demonio, y por lo tanto su alma inmortal sería atormentada por Mephisto por toda la eternidad.
Su padre en cambio no pudo recuperarse. Cuando su padre murió, Doom confundió las últimas palabras de su padre y juró que toda la humanidad pagaría por ello.
Desde ese momento aparto a Valeria de su lado y dedicó todos sus esfuerzos a lo que consideraba su destino. Estudiando los apuntes de su madre, intentó inútilmente encontrar un medio de liberar el alma de su madre. Intentó combinar magia y ciencia sin poder liberar su alma, sin embargo logró crear muchas poderosas armas para castigar a aquellos que la habían empujado a aceptar el trato con Mephisto.
A los 16 años Víctor Von Doom ya era el líder de facto del clan. Un día un general estadounidense le ofreció una beca en una universidad de EEUU. Confundid por haber tenido que matar a un soldado con sus propias manos para evitar su captura, aceptó el trato.
Allí conoció a Reed Richards (Mr. Fantástico), en quien vio a la única persona que podía competir con su intelecto, lo cual provocó que se desarrollara una rivalidad entre los dos estudiantes. Al tiempo Doom desarrolló de espaldas al ejército peligrosos experimentos relacionados con la transmutación de la materia y con viajes entre dimensiones, Richards descubrió estos experimentos y se dio cuenta de que las ecuaciones estaban equivocadas por algunas décimas, lo cual podía provocar un accidente. Doom ignoró a Richards y sus experimentos terminaron en una fuerte explosión que le desfiguró el rostro. Doom no creyó que fuera capaz de cometer un error y siempre acuso a Richards de sabotear su experimento.
Expulsado de la universidad, incluso antes de salir del hospital Doom planeo su fuga, autodestruyendo sus experimentos, creando así una distracción que le permitió escapar de América. Perdiéndose en la Europa del Este.
Allí la URSS intento reclutarle. Pero Doom demostró lo difícil que era reclutar por la fuerza a un genio que no tiene miedo a morir. Por ello los soviéticos decidieron forzar un reencuentro con Valeria.
Valeria y Doom sobrevivieron a un nuevo encuentro con la KGB gracias a la intervención de un misterioso hombre que antes de morir revelo a Doom su origen. Pertenecía a una extraña orden de monjes en el Tibet que desde siempre habían combinado magia y tecnología. Le hablo sobre una profecía de un hombre que lo había perdido todo y que ocultaba su cara al mundo. El hombre que llegaría a ser su maestro.
Tras apartar a Valeria de nuevo de su lado Doom se dirigió al Tíbet, donde se encontró la orden de monjes. Con los cuales aprendió muchos otros secretos y llegó a ser su maestro. Ahí también construyó su armadura y la máscara que desde entonces cubre su rostro, el cual decidió que ningún hombre volvería a ver.
Desde ese momento decidió llamarse Doctor Doom.
Regresó a Latveria e inicio una revolución para desbancar al Barón, que había subido al trono como Rey Vladimir.
Una vez que se aseguró de que Valeria, quién se encontraba asustada y decepcionada por el cambio producido en él, su amor de juventud, hubo salido del país, Doom inició una gran ofensiva. Partisanos hartos de la opresión del trono, apoyados por las poderosas creaciones de Doom, arrasaron rápidamente con los ejércitos leales al Rey.
Aunque estableció una dictadura, el pueblo lo aceptó pues bajo su gobierno el pobre país prosperó enormemente.
Bueno, creo que sabrán mi opinión acerca de él: Este tío es DIOS. Es el mejor villano que ha parido Marvel en cuanto a poder, moral y forma de pensar. Es alguien que, a pesar de ser un villano para todos, él se ve como un héroe que cree que el universo entero será mucho mejor sólo si el los posee. Es el equivalente a Lex Luthor en DC (véase su ficha aquí), aunque Doom lo supera por muchísimo, ya con sólo ver sus orígenes se ve la superioridad de forma muy evidente y también en comparación de poderes, Luthor sale perdiendo incluso teniendo puesta su armadura. Ahora porcedo a poner algunas fotos:
Estas Nikes deben ser mías. Juro que me haré con ellas antes de morir *_*
Este logo apasióname sobremanera
Ésta es una interpretación sobre lo que guarda la máscara de Doom hecha por un fan. Al propio Doom nunca se le ha visto su verdadero rostro después del accidente, por lo que podemos dar esta imagen por válida.
Con este porte y esta clase, este gran villano fue capaz de hacerse con el Cubo Cósmico (Teseracto para el que haya visto Avengers y no sepa nada de cómics) derrotó al mismísimo Galactus y, después de absorber el poder de éste, derrotó a nada más y nada menos que al Padre-de-todos, Odín. Increible, pero cierto.
Esto sería una grandiosa pelea entre Doom y Thanos cuando tenía en su posesión el Infinity Gauntlet (en español, guantelete del Infinito). No sé si han llegado a enfrentarse en los cómics, pero sería una pasada.
¿Les gustaría ver a Doom como miembro del Agente Orange? A mí me apasionaría mucho, y sería el tercer miembro no muerto del cuerpo (contando al líder Larfleeze y a Lex Luthor en La noche más Oscura).
Si quieren ver y conocer mejor a este personaje, les recomiendo leerse de primera mano Los libros de Muerte, donde Doom cuenta sus orígenes a una periodista que lo entrevista para una exclusiva. También, y para meterse más en la psique del villano, recomiendo Dr. Doom and the Masters of Evil (no sé como es en castellano), en la cual usa a todo villano para conseguir su objetivo final.
Y, por último y como siempre, traigo las noticias más candentes del mundo del cómic:
1. La peli de Superman: Hombre de aceroya posee teaser trailers en español. Sin embargo, sólo he podido conseguir uno en inglés subtitulado. En él salen trozos de la vida de Clark Kent y, de fondo, le habla su padre biológico, Jor-El. Recordemos que en esta película el villano no será Lex Luthor, sino su compatriota el General Zod, el cual tendrá sus mismos poderes:
2. El guionista de la película de Avengers había pensado en poner a Red Skull (villano del Capitán América) como el malo principal de la peli. Sin embargo y tras mucho hablarlo con el consejo, se decidió poner a Loki por su mayor importancia en los cómics.
3. En el estreno de La Leyenda Renace, en un cine de Denver, un loco mató a 12 personas con una pistola. Debido a esto, se suspendieron muchas premières en varios puntos del globo e, incluso, se pospuso la salida al mercado del siguiente número de Batman Inc. Como dijo un locutor en Onda Cero: "Decirle hijo de puta a este señor es manchar el honor de las prostitutas". Tres de ellos murieron intentando proteger a sus novias. Christian Bale ha estado por Denver visitando a los supervivientes de esta infame masacre perpetrada por ese señor que ha manchado el estreno de un buenísimo final para una buenísima saga.
4. Se ha confirmado que el guión del videojuego de Deadpool estará escrito por el guionista de su actual serie regular, Daniel Way. Esperemos que High Moon no la cague con este juego, porque me parece que los aficionados se van a cabrear mucho en caso de que eso pase.
Bueno, hasta aquí mi sección de hoy. Para el próximo Frikismo Innato haré una ficha sobre un villano que descubrí hace muy poco y me ha embaucado: Thaal Sinestro, de Green Lantern. Gracias por su tiempo y espero que haya salido con algo más aprendido sobre el mundo del cómic.