Mostrando entradas con la etiqueta Son Goku. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Son Goku. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2015

Mi Top 5 de... Cosas sobrevaloradas (dentro del entretenimiento)

En una sociedad donde prima más la moda y la popularidad que el juicio propio, es muy normal que algo alcance una fama y una estima que realmente no se merecen. ¿No les pasa que a veces prueban una cosa que está en boca de todos como algo maravilloso y ven que realmente no es para tanto? ¿O aún peor, que esa cosa es realmente mala de cojones? Es muy probable que sí, y por eso quiero compartir con ustedes lo que yo considero que, de entre todo lo existente dentro del mundo de la ficción y/o el entretenimiento, posee una cantidad incalculable de sobrevaloración a sus espaldas. Advierto desde ya que ésta es mi opinión personal y, al igual que yo respete que les gusten los productos de éste top, respeten que a mí me parezcan mierda sobrevalorada. Dicho ésto...

Empieza el TOP:

5. League of Legends. El jueguecito por excelencia de los otakus, los niños rata y ésas personas que se creen que son la estrella del equipo y se dedican a insultar a todo quisque. En los últimos años éste MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) está en boca de todo el mundo dentro de casi toda comunidad friki y ha llegado al punto de ser considerado un deporte (vamos, que la gente paga por ver a diez coreanos jugar al ordenador durante lo menos 40 minutos... Lo mismo que el fútbol, si te paras a pensarlo). Mis motivos para que considere que éste juego no es la gran cosa son, entre otros, su nociva comunidad llena de chiquillajes que se creen los pros y una ambientación genérica acompañada de personajes faltos de carisma. No soy demasiado de jugar a juegos online, pero... Donde esté el Team Fortress 2, que se quite lo demás. Además, no hay nada mejor que los multijugadores de toda la vida, donde tienes a las personas con las que juegas en la misma habitación que tú y no a tropecientos kilómetros.


4. Pokémon. Todos conocemos a los Monstruos de Bolsillo (Pokémon es una abreviatura de Pocket Monsters, que significa eso mismo en español), ya sea por las numerosas series y películas animadas que han tenido o por su extensa saga de videojuegos. Para muchos, de hecho, es una parte importante de su infancia... Pero eso no quiere decir que sea bueno. Es uno de los juegos más repetitivos y que menos ha evolucionado en todo el tiempo que lleva en el mercado (cerca de 20 años, si no más). En serio, si quitamos que han sacado como seis generaciones de Pokémons (a cada cuál más fea) y se han dedicado a meter cochinaditas y demás extras como el rollo de las megaevoluciones... Sigue siendo el mismo rollo: Chico de pueblo pequeño sale a capturar monstruos en contra de su voluntad pegándoles palizas con un monstruo que te da un viejo que los estudia para así ir a gimnasios y Ligas a seguir dándose de leches para, además, coleccionarlos a todos como si fueran simples objetos. En serio, chiquillos, el género del RPG ha dado cosas muchísimo mejores que ésta. Aboguemos por algo mejor. Dejemos de darle dinero a ésta mierda.


3. Sasha Grey. Actriz porno retirada que se ha hecho más famosa por memes de internet que por ser actriz porno en sí. Si coges a cualquier joven (o no tan joven) por la calle y le pides que te diga al menos dos nombres de actrices porno, me jugaría los pelos del culo a que muchos te dirán Sasha Grey y Lucía LaPiedra... Y la verdad, me parece terrible que se conozca a una actriz tan mediocre y falsa como ésta (por favor, sólo mírenla... Parece la típica chiquilla de Sardina que va de calientapollas por el Roque Amagro) y no se aprecie el trabajo de otras actrices mucho mejores como Siri, Gianna Michaels, Carmella Bing o Lisa Ann, sólo por dar unos pocos ejemplos. Y para colmo, es más conocida por retirarse del porno que por haber hecho porno en sí. Señores, por favor...


2. Batman. Desde hace un tiempo y, sobre todo, desde que el director Christopher Nolan realizase una trilogía de películas con el alter ego del multimillonario Bruce Wayne, se ha deidificado a un personaje de una manera que ni de lejos se merece la estima que los lectores actuales le tienen. Para que me entiendan el por qué de su elevado puesto, vamos a partir de una hipotética situación: Tú estás en un grupo de amigos con los que trabajas codo con codo por un bien mayor. Para eso se necesita que en todo momento haya una confianza considerable dentro de los miembros del grupo. Pues bien, ¿te fiarías tú de alguien que, cual cotilla de barrio, busca en secreto tus debilidades y trapos sucios (incluso comprándolos de tus peores enemigos) y creando planes de contingencia "por lo que pueda pasar", siendo él más inestable que tú? ¿No, verdad? Pues éso es lo que pasa con Batman. Además, mucha gente piensa que Batman es el hombre perfecto, un héroe que lucha por la justicia a causa de que no quiere que nadie viva lo que él vivió cuando mataron a sus padres... MENTIRA. Es un facha arrogante e hipócrita, un vigilante que se dedica a darle de hostias a los villanos porque no es capaz de superar la muerte de sus padres. Además... ¿cómo quiere que haya justicia en el mundo si sus empresas se dedican a vender armas? Hasta eso, es un puto ricachón capitalista. No hay lugar por donde cogerlo, en serio... ¡Ah, y otro par de cosas más! Muchos fans se creen que puede vencer a cualquiera "con suficiente tiempo de preparación" (mentira, gente como Pantera Negra, Doctor Doom o el Doctor Extraño se lo meriendan) y que es el único personaje que afrenta sus problemas sin ayuda de superpoderes (ejem, ¿y que hay de Ojo de Halcón, Viuda Negra, Punisher, Flecha Verde o Nightwing?). En resumen, un personaje que debería ser repudiado en vez de admirado. Ay, señor, cómo está el patio...

Y la cosa más sobrevalorada de la historia es:


1. Dragon Ball. Muy raro es que no conozcas éste manga/anime que ha marcado la infancia de muchos de los frikis españoles y de medio mundo. De hecho, es la franquicia exponencial del boom del anime alrededor del mundo en los años 90 (ah, años 90, cuánto daño hicieron...). Y fuera de que la serie en sí está más sobrevalorada que la hostia, los niveles de fanboyismo hacia su protagonista, Son Goku, son aún más altos. Hablemos, pues, de por qué pienso así de ambas: La serie básicamente trata de que gana quien más grande la tenga (cada arco argumental son como 40 capítulos en los que los rivales se dedican a cuadruplicar su poder con transformaciones y mierdas) y siempre gana el que más pinta de japonés tiene (Goku en éste caso). Los personajes son bastante planos y vacíos (y Goku el que más). Y además (en éste caso destaco a Goku más que a nadie), los personajes son considerados héroes cuando lo único que hacen es enfrentar amenazas que ponen a prueba su fuerza y capacidad de combate. Quitando la época de Son Gohan como Saiyaman, ¿acaso ninguno de sus personajes se preocupó nunca de algo que no fuese su entrenamiento personal o su gente? ¿Recuerdan a Goku salvando a alguien de un incendio, a Vegeta evitando un atraco a un banco o a Piccolo entregando a un asesino en serie a las autoridades? Lo dudo mucho, pues a ellos no les importa tanto la Tierra como para ello. A mi parecer, eso de "defender la Tierra" es sólo un pretexto para no decir directamente "vamos a pelear contigo para demostrarnos a nosotros mismos lo grande que la tenemos". Y eso no es de héroe... Eso es de cani.


Para concluir, recalco que es simplemente mi opinión personal. Si te arde el culo por lo aquí expuesto, te recomiendo que te pongas una pomada y no me llenes el blog de mierda. Mi conclusión aquí es la siguiente: Me da igual lo que a ustedes les guste, son libres de disfrutar de lo que les dé la gana. Pero por favor... Denle relevancia a cosas que de verdad se las merezcan.

viernes, 27 de junio de 2014

Entradillas Forellianas Nº 2: Por qué no me gusta Dragon Ball

Es un tema que sorprende mucho a la gente joven que me rodea. Es más, hay quien me mira raro por no gustarme Las Gónadas del Reptil Volador y por rechazar completamente a Goku como modelo de héroe. He discutido mucho este tema con Sarman, pero me siento como si nunca me hubiese expresado completamente y a gusto sobre el tema. Sin embargo, cabe decir que ésta es mi opinión personal y por tanto no es algo que quiera imponer a nadie. Por supuesto, son libres de rebatir y expresar su opinión al respecto (aunque sé que me va a llover una cantidad ingente de críticas negativas por ésto, ya que como no me gusta algo que le gusta a todo el mundo, soy un paria según la lógica mierdosa de hoy). Sin más dilación, intentaré expresar mi punto de vista de la forma más compacta posible:

Para empezar, hablemos del arte. Akira Toriyama sólo sabe dibujar una cierta cantidad de cuerpos, caras y estilos de peinado, lo cual se nota al leer sus mangas o ver el anime (Por no hablar de que todos los personajes humanoides tienen la misma forma en los músculos). Otra cosa es el descuido que tiene a la hora de realizar las historias, ya que tiene pinta de que este hombre hace las historias y luego se olvida de ellas (fallo de principiante que admito que yo tengo como escritor y he de solucionar rápidamente). Luego el hecho de que los combates y las historias terminan cayendo en un "-Yo la tengo más grande que tú. // + ¿Ah, sí? ¡Pues yo más!" hasta que se descubre que Goku o Gohan la tiene enorme y gana a los malos. Por último, que la serie se alargó mucho más de lo que debió por culpa de los fans (Tendría que haber acabado en la muerte de Freezer). Y sobre Goku... Es un tío que sólo busca el salvar el mundo cuando hay un rival con el que pelear. No se preocupa de hacer del mundo un lugar mejor, ni siquiera se le ve el detalle de intentar detener un atraco como hizo Gohan posteriormente como Saiyaman. Lo único que hace es dormir, comer y entrenar. Es por ésto que llamo a Goku El superhéroe coyo, porque sólo se mete a salvar el mundo si eso le permite exhibir su fuerza y su maestría de "artes marciales", de lo contrario no hace nada de nada. Y para mí eso no es un modelo de héroe, lo siento mucho. Con esto concluye mi opinión sobre Dragón Bal. Si les gusta, bien. Si no, ya me echaré a llorar en una esquina.

domingo, 3 de febrero de 2013

Confirmado: Superman vence a Goku en una pelea a muerte.

Gracias a un fan de Tuenti, el cual me pasó una viñeta de Cuanto Cáncer (aquí dejo un link con la página: http://www.cuantocabron.com/friki/goku-vs-superman), he descubierto un vídeo bastante interesante en el que, corroborando datos de cómics, mangas y películas (además de cálculos matemáticos), se confirma quién ganaría entre estos dos titanes. Parece que Superman gana por mayoría casi aplastante, aunque en el combate simulado le costó bastante deshacerse de Goku. Por otra parte, CC está lleno de fanboys de mierda, no está de más comentarlo. Aquí tienen las páginas con el vídeo y una captura:

Página original del vídeo

Página de la noticia en español

Sé que ahora mismo Cristian debe estar cagándose en mi herencia por "insinuar que su héroe de infancia puede ser derrotado", pero no lo digo yo. Miren el video que, como he dicho, se basa en hechos y datos recolectados en todos los medios oficiales en los que los dos han demostrado grandes proezas.

AVISO: El vídeo está en inglés. Es por ello que he dejado la foto con los tres datos importantes, aunque no está de más verse la pelea entre estos dos, es muy entretenida.