Mostrando entradas con la etiqueta Joshy Pig. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joshy Pig. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

La autobiografía de Forelli, Capítulo I: Forelli Secret Origins

El tiempo pasa bastante rápido. Y aunque suene a inicio más que trillado, es uno de los motivos que me llevan a escribirles estas líneas que están leyendo ahora mismo. Durante estos últimos meses, en un lento pero fructífero proceso de recuperación de duras heridas emocionales, he podido sentarme a reflexionar bastantes veces. En una de éstas, me di cuenta de que mi identidad de Forelli nació hace ya un lustro. Sí, cinco años. Se dice pronto. Y en ese tiempo han sucedido muchas cosas, si bien no ha sido todo el camino un paseo por Las Canteras. Es por eso que me gustaría reflejar aquí qué he vivido y cómo he vivido esta etapa de mi vida, en homenaje a estos cinco años. Antes de comenzar, quisiera abrir con otra cita, esta vez salida de la boca del famoso revolucionario francés Maximilien Robespierre: 

La muerte es el comienzo de la inmortalidad.

Dicho esto, pónganse cómodos, sírvanse un vasito de agua y un picoteo, porque aquí empieza la autobiografía de Marco Antonio Di Forelli, más conocido como... Forelli.

Nací como Marcos Suárez Hernández el 6 de Agosto de 1995 en Las Palmas de Gran Canaria, de padre palmense y de madre satauteña. Tengo Síndrome de Asperger (necesitaría una entrada sólo para explicarlo, busquen en Google). Viví los primeros cinco años de mi vida en una pequeña casa de Almatriche, una localidad situada casi en el extrarradio del municipio. No recuerdo gran cosa de esa etapa más que por vídeos antiguos, fotos que aún conservo en mi actual residencia y anécdotas que me cuenta mi familia de cuando en cuando. A mis seis años, mis padres se separaron y me fui a vivir con mi madre al casco histórico de Gáldar por motivos laborales. Eso supuso para mí abandonar mi antiguo colegio, el CEIP El Boliche (y a los amigos que allí hiciese y a los que no recuerdo en absoluto, llevo sin verlos como 15 años o más), y embarcarme en el Maestro Manuel Cruz Saavedra, centro de estudios de Primaria situado en El Barrial, Gáldar, para cursar toda la EGB. Años después, estando a punto de terminar dicho ciclo de estudios, nos mudamos a mi actual residencia, a pocos minutos caminando tanto del colegio como de mi posterior instituto, el IES Roque Amagro. En 2007, ingresé allí para cursar la ESO con 12 añitos.

De ésta época se pueden destacar varias cosas. Una de ellas es que me pasé todo ese tiempo como una pelota de ping-pong entre mis padres, quienes no se tenían aprecio alguno por entonces. Otra es que por mi condición de Asperger mi etapa en el colegio fue bastante dura. Tenía algunos amigos, pero los problemas de "conducta" eran el pan de cada día. A eso añadamos que mi padre, a pesar de ir de chachi, jamás me entendió ni supo tratar conmigo, que mi madre no podía con su alma al tener que cuidarme prácticamente ella sola y que la gente neurotípica en general suele dar por culo cuando algo escapa a su comprensión. El terreno estaba, pues, completamente allanado para que el suceso que cambiara mi vida tuviera lugar. Yo tenía una compañera de clase cuyo nombre no mencionaré para evitar problemas legales pero que los más veteranos del sitio conocerán muy bien. En efecto, hablo de Joshy Pig. Siempre estuvimos juntos en clase durante toda la Primaria y durante buena parte de la Secundaria, motivo por el que me "enamoraría" de ella. A pesar de que ahora sé que no era lo que yo definiría amor sincero y absoluto, era lo más cercano que podía sentir siendo un pingajo de 14 o 15 años.

La historia tiene una longitud considerable y he olvidado muchos detalles con el tiempo (además de no poder mencionar otros por posibles represalias), por lo que me limitaré a relatar lo básico: Al darme cuenta de mis sentimientos, aproveché su cumpleaños para invitarle a dar una vuelta por ahí los dos solo e ir al cine. Yo me lo pasé bien, pero ella no, por motivos que ahora mismo no recuerdo. Eso fue llevando poco a poco a una tensión entre ambos que terminó estallando al escapárseme unas palabras frente a una profesora de Lengua. El declive continuaría durante meses hasta que, en un afán de llevar nuestra relación a un punto más estable, ella me dijo que me haría ciertas cosas que no mencionaré por no ser un tema que convenga airear (pero sé que ustedes son inteligentes y se imaginan de qué estoy hablando). Yo, ilusionado, continué albergando esperanzas en ella. Esperanzas que aplastó tiempo después, al aburrirse. Mantendría una relación de un mes junto a otra persona a la que le gustaba mucho por el simple hecho de acercarme a Joshy Pig, algo que a día de hoy me parece algo totalmente despreciable. Al llevar ya un mes con esta persona, la infame me propondría probar a salir juntos "para ver si le nacía algún sentimiento por mí". Tonto de mí, acepté. Habíamos acordado que yo hablaría con mi "novia" para decirle lo que había, pero pasa y resulta que la muy botarate de Joshy Pig le dijo en el peor momento posible "Mira, que tu novio te va a dejar para irse conmigo". Después tuvimos esa "relación" que duró solo dos semanas y que posteriormente llegó a mis oídos que fue "por pena" (palabras textuales de ella). Me dejó en el momento menos oportuno, la noche antes de realizar un viaje juntos a Los Pirineos. Todo fue cuesta abajo y sin frenos después de eso. Me cambié de instituto por ella, dejó de hablarme, hice cosas de las que no estoy orgulloso y las cosas terminaron saliéndose de madre lo que no está escrito. Llegó un punto en el que unos amigos y yo hicimos una trastada que aún a día de hoy todo el mundo recuerda. A raíz de ese suceso no me hablo con mi padre desde entonces, me fugué de casa un par de veces, llegué a tener que declarar ante la Fiscal de Menores y estuve unas tres semanas de baja médica hasta que volví al Roque de nuevo para acabar el Bachillerato, entre otros muchos sucesos que llegaron a poner en peligro mi sanidad mental y mi vida.

A raíz de todo ese dolor, sufrimiento y desesperación me convertí en una persona completamente diferente. Mi forma de ver el mundo cambió radicalmente. El niño que una vez fui se marchó para dar paso al adolescente en estado puro. Mi mente, que casi sucumbe ante la locura más negra, resurgió de sus cenizas. Aunque no fui consciente en su momento y el nombre no había sido creado aún, en ese momento Marcos Suárez Hernández había muerto y Marco Antonio Di Forelli había nacido.

En el próximo capítulo entraremos más en detalle y se contarán cosas más interesantes como la creación del nombre y del blog, cómo conocí a la Comunidad Blogger y mucho más.

Capítulo II: Forelli Año Uno (Aún no disponible)

viernes, 13 de noviembre de 2015

Consejos para crear apodos (tanto para uno mismo como para otros)

Si hay algún neófito que nunca haya entrado a mi blog y ésta es, por algún casual, la primera entrada escrita por mí que jamás ha leído, me veo en la obligación de ponerle en contexto: Éste lugar que ves aquí fue creado en el 2012 con el objetivo de liberarme de aquellas cosas que pasaban en mi vida. Y claro, hay muchas veces que en ésta sociedad donde la barrera entre la corrección política y la censura es prácticamente inexistente. Mucha gente puede sentirse ofendida si hablas abiertamente sobre ella, sobre cualquier tema que le toque directa o indirectamente e, incluso, si siquiera haces mención a sus nombres. En mi caso yo vivo bajo un lema que es el siguiente: "El que se pica, ajos come". No sé ustedes, pero por mi experiencia propia es como son las cosas. Pero como soy totalmente consciente de que el mundo no piensa igual que yo y como lo más conveniente para todos es evitarse cualquier tipo de problema legal, quiero hablarles sobre el noble arte del sobrenombre.

No les voy a dar pasos a seguir ni les voy a dar una fórmula única para encontrar los mejores apodos, éso depende del arte de cada uno (aparte, ¿me ven a mí con cara de Paulo Coelho?). Sin embargo, conviene mucho tener en cuenta ciertos factores para encontrar un apodo trabajado con el que quedemos satisfechos. Partiendo de tres ejemplos míos (Marco Antonio Di Forelli, Joshy Pig y Miércoles), voy a darles unos pequeños consejos para conseguir que un mote sea reconocido al instante, impactante y duradero.

  • Observa. Ya sea contigo mismo o con los demás, darte cuenta de su idiosincrasia particular puede ayudarte mucho a la hora de encontrar un seudónimo. Cualquier cosa vale, desde el más mínimo rasgo de su aspecto físico (en el caso de Joshy Pig, su nariz tiene una forma muy porcina) hasta un completo esquema psicológico (Miércoles lo odia todo). También puede servir elementos externos a ella como su casa, su familia... La imaginación es el límite.
  • Aumenta tu cultura popular y general. En la zona donde vivo (la zona noroeste de Gran Canaria), la mayoría de los motes suenan ridículos y vienen de simples experiencias que son humillantes para los que los reciben la mayoría de las veces. Sea cual sea el motivo por el que has decidido rebautizar a una persona, trata de que no sea ofensivo... O al menos, no veladamente. Tanto para evitar eso como para hacer lo propio con esos motes barriobajeros genéricos de los que estoy hasta el condensador de fluzo, conviene enriquecer nuestra mente. Leer, ver películas, navegar por las redes con el simple objetivo de alimentar nuestro conocimiento. Cualquier cosa que te haga salir de cosas como el Titi, el Wosu o cualquier mierda de ésas (el apellido Forelli viene de la saga Grand Theft Auto, Joshy Pig proviene tanto de la serie de animación Peppa Pig como del dinosaurio Yoshi y Miércoles de las películas de La Familia Addams).
  • No los fuerces. Deja que vengan solos. En mi caso, mi apodo me vino a la cabeza instantáneamente debido a que por aquél entonces tenía en Facebook a un individuo llamado Tommy Vercetti Forelli y recuerdo que el apellido Forelli se me quedó grabado tan a fuego en la mente que fue lo primero que salió al hacer la cuenta desde la que les escribo hoy día. Los mejores inventos nacen a través del accidente. Y si no, que se lo digan al que inventó los rayos X.
  • Trata de no ser demasiado evidente. La mejor forma de evitar los problemas legales (en caso de que no sea una persona con la que te lleves bien) es sostener un apodo bajo múltiples pilares ocultos. Mostrar todas las cartas al público te puede acarrear más de un disgusto, a pesar de que yo mismo sea partidario de hacer las cosas así. Dicho ésto, trata de que los dichetes que pongas no sólo sean discretos a la par que llamativos (cosa harto difícil, he de admitir), sino que no se basen en una sola faceta. Una buena casa se vendrá abajo si no tiene buenos pilares.
  • Asegúrate de que el apodo tenga fuerza. Ésto sólo lo podrás saber a través del método de ensayo y error. En mi caso, tuve suerte de que Forelli fuera un nombre lo suficientemente esplendoroso como para no tener que hacerle ninguna modificación en estos tres años que llevo esgrimiéndolo. Otras veces tendrás que exprimirte la cabeza, pero ya verás que el trabajo duro da sus frutos.
Visto ya los puntos, y con el objetivo de ilustrar cómo se aplican mis consejos a los nombres que invento, voy a dar una visión esquematizada de cómo uno o más de los consejos (no siempre se aplicarán todos) a los tres que he mencionado en ésta entrada por orden de creación:

  • Marco Antonio Di Forelli, el primero de todos. 
    • La observación fue un elemento fundamental, pues el apellido viene de un usuario de FaceBook anteriormente mencionado.
    • Más tarde, averigué que los Forelli son una mafia italoamericana de los GTA, por lo que queda más que patente que la cultura popular y/o general se aplican.
    • La comparación vino en un momento en el que necesitaba un nombre para crear una cuenta en la que fuera mayor de dieciocho.
    • El apodo demostró tener tanta fuerza como para seguir siendo usado tres años después como si fuera mi nombre o incluso más.
  • Joshy Pig.
    • Era mi mejor amiga desde el colegio, por lo que tuve tiempo más que suficiente para observar.
    • Era fan de Yoshi (la mascota de Super Mario) y por aquél entonces la serie de Peppa Pig estaba de moda.
    • En algún momento, mi cerebro hizo la conjunción. Después de realizar el logo, todo fue solo.
    • El que no sabe qué hay detrás del mote, sólo verá un photoshop barato de un pive de 16 años. Para los que saben la historia, hay toda una simbología detrás.
    • No fue el primero que tuvo, pero se ha quedado de tal forma entre mis congéneres que incluso gente que anteriormente estaba a su alrededor le ha llegado a llamar así accidentalmente en mi presencia.
  • Miércoles.
    • Desde un primer momento la tenía más que observada.
    • La comparación con Miércoles Addams, la hija mayor de la Familia Addams, siempre estuvo ahí y era demasiado perfecta como para dejarla pasar.
    • Hay varias razones por las que ése nombre le viene que ni pintado.
    • Anteriormente le apliqué un nombre que nadie entendía. Ahora con éste parece ser que la cosa es distinta. El tiempo dirá.
Ésto es todo lo que puedo aportarles buenamente. Espero que sea suficiente y que, a partir de ahora, consigan un mejor resultado a la hora de hacer alegorías con la gente. Para cualquier duda, tienen la caja de comentarios. No tardaré nada en ver el mensaje y contestarlo.

Buenos días y hasta más ver, que son señas de volver.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Parecidos QPC VOT

Aquí yo, en un alarde de gandulismo recalcitrante y copiapega sin piedad originalidad y creatividad sin parangón, he robado una idea de QPC y me la atribuyo como propia creado una entrada en la que hago ver parecidos entre algunos personajes, tanto famosos como de cómic o del universo Blogger. Vayamos a ello:

 Jason Aaron, guionista de cómics como Lobezno, Lobezno y los X-Men y El Increíble Hulk

Erick Rowan, luchador de la WWE




 Mi padre, antes de morir en un accidente de teléfono

Batista, ex-luchador de la WWE





 Phil Anselmo, ex-cantante de Pantera

Alex Sarman, dueño del segundo mejor blog de la historia (El mejor realmente es el mío)






Sean Bean, actor que interpreta a Eddard Stark en la serie Juego de Tronos

Paul Levesque, más conocido como Triple H, actual presidente de la WWE





Lex Luthor en el videojuego Injustice: Gods Among Us

Bruce Willis, actor





¡Ojo, aquí viene un parecido triple:

Omni-Man, padre de Invencible, del cómic homónimo

J. Jonah Jameson, personaje de Spider-Man

Super Mario, el padre de Caslo






Inmortal, personaje también del cómic Invencible

El señor todopoderoso de Blogger, Youtuber y la radio online (es decir, Forelli)






Aquaman, superhéroe de DC Cómics

Aarón, cofundador de QPC





Manuel González Mauricio, director de Hiroku: Defensores de Gaia

James Hetfield, cantante de Monetallica Metallica





Babe, el cochino valiente

Joshy Pig






Un agujero negro

El culo de Caslo

sábado, 30 de junio de 2012

The Voice Of Truth Nº 4-S: Incomprensión crónica

Aviso: este VOT lo hice un día que tuve una de mis fuertes peleas con mi madre desde hace 9 meses, por lo que no se tomen muy en serio lo que dice. Aun así, al formar parte de la numeración de VOT voy a publicarlo. Ahí va:


Hoy, seré directo. Creo que la incomprensión es fatal para este mundo. yo, sin ir más lejos, soy incomprendido por mis padres. Ustedes dirán: "¿Y quién no? Eso es algo normal". Bueno, es algo normal, si eso no implica que tus padres nunca se molesten en entender tu forma de ser, se pongan de parte de cualquiera que les venga llorando en contra de tí e incluso que te demuestren que no te quieren una mierda dándote la orden de suicidarte. Bravo por esos padres que por culpa de una desgraciada que cuando me ve por la calle me da la espalda debido a la vergüenza que tiene que sentir por el hecho de haberme hecho el monstruo que soy en el día de hoy no quisiesen entenderme, sobre todo ese padre que decidió no escucharme y considerarme un criminal, ese padre con quien ya llevo 7 u 8 meses sin hablarme, y espero que sea más tiempo. No, en serio, bravo.
Además, siento que ya le caigo pesado a la gente. Hay algunas personas a la que les hablo por chat y hasta pasado un rato o que le haya dicho varias cosas no contestan, y creo que las estoy presionando. No sé si es que están ocupadas, o hay mucha más gente que yo, o simplemente soy yo un pesado del 15. Tendré que quedarme solo por un tiempo, lo que no quiere decir que me deje de llevar con mis amigos ni nada de eso, simplemente estar solo: sin Tuenti, sin Twitter... Me siento incomprendido por dentro y enfadado por fuera. Mi abuela me ha tenido que parar tres veces hoy para que no me fuera a hacer caso de la orden de mi madre... Y mi madre se lo toma todo como una puta broma. Encima me dice que tengo problemas psicológicos y que vaya a ver a un calvorota que se ríe de mí porque cree que soy imbécil (alias Salud Mental Canaria).
Pues bien, si yo tengo secuelas de algo que me pasó hace tiempo, eso es culpa de una persona que no voy a nombrar para que luego no vengan algunos diciendo que no diga nada. Pero esa persona, la que se ha vuelto una pija del diablo, es la que marcó mi vida para siempre. No creo en el amor, no creo en los milagros... Sólo creo en mí y en los amigos de verdad, esos que no te venden por una tía que no lo merece o que se creen todo lo que les diga el ex-amor de tu vida.
Lo siento mucho, pero necesito un descanso. En dos semanas o tres abandonaré esta cuenta para poder estar sólo con mis pensamientos. Puede que haga lo propio con Twitter (o no), eso está por ver.
Gracias a todos por leer mis tablones a pesar de la polémica que éstos levantan.

'Cause nobody can silence... The Voice Of Truth... :(