No hace mucho que en Radio Forellia hablé sobre Magic: The Gathering, un juego de cartas intercambiables que ha encandilado no solo al que aquí les escribe, sino a casi todo hijo de vecino cercano a mí que lo ha probado (Pueden oír el programa en la pestaña de Emisiones de Radio Forellia que ven arriba o directamente se meten aquí y ahorran tiempo). Probablemente no sabrán casi nada del juego, por lo que voy a explicarlo a grandes rasgos para que sepan un poco de lo raro que es lo que tuvo lugar en el día de ayer: El juego consiste en que dos jugadores adoptan el papel de unos magos llamados Planeswalkers (Caminantes de planos), que poseen el poder de viajar entre los distintos "universos" (no lo son realmente, pero es una forma de explicarlo) llamados Planos y pertenecientes al Multiverso (Para más información de ellos, vengan aquí). Los Planeswalkers, al tener esa habilidad, pueden usar hechizos de todos y cada uno de los Planos o regiones para derrotar a otros magos en una batalla llena de criaturas, conjuros, encantamientos y artefactos. Estos hechizos son representados en las cartas como páginas de un libro de hechizos que puedes personalizar a tu propia medida y según como te sientas más cómodo a la hora de jugar.
Explicado el tema de la ambientación, paso a hablar sobre el objetivo último del juego, que es nada más y nada menos que quitarle todas las vidas al jugador contrario (en un uno contra uno cada jugador empieza con 20 vidas) a través de una estrategia que impida, a su vez, que el rival te quite las tuyas. En Magic hay cinco colores, cada uno con su estilo de juego particular y sus puntos fuertes y débiles: Blanco, Negro, Rojo, Azul y Verde. Para no atiborrarlos de datos, basta con que sepan que mi baraja es Blanca y Negra, la cuál está especializada en ganar vidas a porrillo y chetar a las criaturas a base de encantamientos que les otorgan mayor fuerza y resistencia además de jugosas habilidades que les conceden ventajas sobre las del contrario. Pues bien, en la noche del jueves, tras salir de clase, salí con Aleisi, Cardo, Oropez y Agoncas a pasar una noche entre colegas con un poco de comida y abundantes partidas de Magic. Lo que aquí voy a relatar tiene lugar en una última partida que echamos entre Agoncas y yo, que empezó como a las dos de la mañana y terminó a las tres y media.
Bienvenido seas, querido lector. Mientras que la vida y la gente no aportan más que ruido y problemas, aquí encontrarás un rincón donde pensar, meditar y reflexionar. Disfruta de tu estancia en mi pequeño reino.
Música, mi colega
Mostrando entradas con la etiqueta 9. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 9. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de marzo de 2014
Momentos Bizarros de mi Vida Nº 9: Números Grandes
Etiquetas:
9,
Agoncas,
Extorsionar,
Forelli,
Magic The Gathering,
Marco Antonio Di Forelli,
Momentos Bizarros de mi Vida,
Números Grandes,
Orzhov,
Regreso a Rávnica,
Theros,
Vinculo Solar
lunes, 15 de julio de 2013
Forelli Rules Alicante: Días Nueve y Diez
23:00 del Día Diez. En el Día Nueve fuimos de nuevo a casa de Friedrich, situada en la "ciudad" de Crevillente, situada a unos kilómetros de Elche. Es un sitio famoso por su producción de alfombras, debido a que hay una gran cantidad de gente árabe por la zona, teniendo la mayoría de comercios el nombre tanto en español como en árabe. Me bañé un poco en su piscina, hablamos con él (es diseñador de atracciones y atrezzo en parques de atracciones de todo el mundo, o al menos lo fue) y nos marchamos. Por la tarde, después de descansar un rato, fuimos de nuevo por Spiderland, la tienda de cómics de Elche que colabora con LaCasaDeEL.net. Tras pillarme un par de novedades de su tienda (Imposibles Vengadores #5 y Green Lantern #15) les propuse una especie de "negocio": Yo convoco una charla sobre la historia de Spiderman y, a cambio, ellos me publicitan el acto y, a la postre, se publicitan ellos mismos, obteniendo la oportunidad de llegar a más público del que antes llegaban y ampliar la oferta de sus productos. Es para mí una oportunidad de lujo para comenzar en este mundillo a nivel nacional, y si lo hago bien podría hacerme bastante famoso y tener algo de beneficios, cosa que nunca viene mal .Más tarde intentamos grabar la amiga y yo un vídeo especial sobre esta semana que llevo quedándome aquí, pero como a todo YouTuber pequeño que se precie, empezaron a surgir problemas en la grabación, a saber:
- Se perdió mi cámara, pues la noche anterior la tenía para sacar fotos a los anillos y me acosté muerto de sueño a las 4 y poco de la mañana (también me puse a jugar al juego de PC de Deadpool) y mi amiga no tiene una idea mejor que ir a despertarme a las nueve y pico de la mañana, en vez de dejarme dormir, por lo que me era imposible recordar dónde estaba la cámara.
- Llevo con el cable de mi cámara perdido desde hace un tiempo, por lo que no puedo cargarle la batería hasta que encuentre un cable (que no hay en las tiendas) o un cargador de baterías.
- Tras buscar mi cámara y no encontrarla, procedimos a grabar, pero la cámara se quedó sin batería al poco tiempo.
Por tanto, hemos aplazado la grabación hasta otro día que podamos hacerlo. Me acosté relativamente pronto para ir al día siguiente a Benidorm desde bien tempranito.
Día Diez. Me despierto a eso de las 6 de la mañana para ultimar los preparativos de nuestra excursión a Benidorm. Tras coger la guagua que nos llevaría allí, aproveché para leer algunas de las novedades que me había pillado tanto en Alicante como en Elche. Ya puestos en Benidorm, desayunamos un poco y nos movimos por allí. Conseguí un minipeluche de Nobita para mi enano (mi hermano) y para mí una camisa con el logo de Superman (¡Por fin, joder!). Más tarde tiramos para un hotel de antiguamente tres estrellas (es que era tan malo que tuvieron que quitarle una) para almorzar. La cosa era más o menos así: teníamos el mismo espacio que la casa que tenía antes en Juan Primo (mínimo), platos sucios, camareros antipáticos y que te servían una porción ridícula de comida con cara de haberte escupido en ella sólo por mirarles, comida casi sin sabor y, para colmo, unos tacaños (no me dejaron sacar una simple botella de agua). Tras comer en un lugar que incita a volver a comer allí con todo el cariño del mundo, nos vamos rumbo a Terra Mítica, el parque de atracciones. Tiene atracciones bastante buenas, como El Laberinto del Minotauro (te montas en una especie de huevo con ballestitas y disparas a un puñado de criaturas mitológicas tales como el Can Cerbero, las Furias, la Hidra o la Esfinge), la Titánide (una montaña rusa que se mueve como si Superman quisiera hacer que Lois mojase las bragas), Magnus Colossus (otra montaña rusa, la principal del complejo, que corría como si fuese Harry Potter montado en la Saeta de Fuego)... En general, todas las atracciones estaban bien (aunque la mayoría no serían aptas para Caslos, es decir, para cardíacos), excepto una: El cine en "5D". Lo pongo entre comillas porque ni era cine ni tenía siquiera 4 dimensiones, era un efecto 3D cutre y bastante oscuro en el que te echaban agua, aire y te movían un látigo en las patas de vez en cuando. O sea, es lo típico de "anunciamos la atracción más mierda teniendo una tochá de cosas mejores". La cosa es que lo pasé bien, pero terminé muerto como un perro. Hambre, sed, sueño... y los muslos sollados. Llegamos temprano a casa y aprovechamos para intentar ver un DVD de Manolo Vieira... Pero sin éxito, pues ella se empezó a quedar dormida y por X motivos no puede quedarse conmigo, así que ha de irse a su cuarto. Antes de acostarme, redacté la entrada de ElePatriotero y entonces... A dormir.
¡Seguiremos en contacto!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)