Mostrando entradas con la etiqueta 6. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2014

Forelli Analiza Nº 6: Daredevil: Born Again

Lo que voy a analizar a continuación, si bien tiene pinta de ser una película de ésas que ves un domingo después de comer para matar el rato porque no tienes nada mejor que hacer, es en realidad un cómic. Para más información, añadiría que es un arco argumental de un famoso personaje de Marvel llevado a cabo por uno de los guionistas más renombrados del medio y un dibujante cuyo nombre quedará para siempre en el recuerdo de los fans gracias a éste cómic en 1986. Como bien reza el título, hablamos de mi abogado favorito, uno ciego y católico... Si, señores, hablo de Daredevil. Sin embargo, me veo en la ardua tarea de ponerles al corriente de lo que sucedía en el momento de la publicación de ésta historia con el personaje en pocas palabras, así que lo voy a intentar:

Daredevil fue creado por Stan Lee y Bill Everett en 1964 como una especie de Spider-Man ciego, adulto y con trabajo. Por éstas mismas causas, los lectores de la época (chiquillos de 10-14 años a los que les estaba empezando a salir pelos sobre el labio superior) no lograron conectar con él, llevando al personaje a dar tumbos de aquí a allá intentando subir un poco las ventas. No sería hasta 1979 cuando aparece en el panorama un jovencísimo Frank Miller y lo ponen como dibujante regular de la colección y, más tarde, guionista completo, salvando la colección de una flagrante cancelación y dándole un nuevo enfoque más adulto y oscuro. Si bien Daredevil era un héroe alegre y feliz que tenía un sinfín de aventuras aquí y allá, ahora era un vigilante atormentado y que poco a poco veía su cordura dañada por una serie de pérdidas personales, además de centrar toda su atención en los rincones más oscuros de Nueva York. Miller dejaría la colección en Febrero de 1983 para realizar otros proyectos con DC Cómics. No obstante, volvería una vez más en 1986 y conocería allí a David Mazzuchelli, con quien finalmente haría lo que hasta hoy se conoce como una de las mejores historias jamás contadas dentro del noveno arte...

jueves, 11 de julio de 2013

Forelli Rules Alicante: Día Seis

12:12 am del Día Siete. Hoy he tenido que dar clase a casi todos (por no decir todos) los alumnos de primaria. Además, el calor era sofocante y el espacio donde doy las clases son muy agobiantes, por lo que terminé algo estresado. Más tarde fuimos a la piscina municipal que Elche posee en Carrús, donde, al no tener ganas de bañarme, me dediqué a recibir palizas por parte de una amiga mía a juegos de mesa con papel. Más tarde, comimos en un restaurante junto a unos amigos de mis anfitriones, llamado Los Buenos Amigos. Un restaurante nada desdeñable, con un ambiente bastante agradable, un sitio muy tranquilo y una comida muy buena y rica.

Más tarde me dediqué a realizar tareas de organización en el blog mientras se bajaban un par de cómics (entre ellos, el #1 de Wonder Woman de los Nuevos 52, pues me lo han recomendado encarecidamente). Nótese que he conseguido poner todos los VOL's en su pestañita y he comenzado ya con los Frikismos, cada uno con el nombre del personaje al que va dedicado al final de cada título, para aquél que busque a un determinado personaje y ahorrarle así tiempo de búsqueda (aviso a los lectores que llegan nuevos: He dejado de analizar a personajes mainstreams del manga porque me daban muchas visitas y dejaban el resto del blog a la altura del betún, cosa que no me parece en absoluto justa. Por tanto, no me pidan analizar Chetaduffys, Chetadutos, Chetadokus o presonajes similares, porque no lo voy a hacer).

Después de terminar de ver la película de El Hombre de Acero (que encantó a todo el que la vió), a eso de las 8 o las 9, me llevaron a una playa llamada Playa del Pinet. No sé aún realmente cómo ni por qué, pero he descubierto que las playas me ponen muy, muy, pero que MUY nervioso. Siempre he dicho que las playas no me gustan debido a que mi madre ha estado, está y estará por siempre obsesionada con la playa y me llevaba TODOS LOS PUTOS DÍAS a ella, con lo que terminé cogiéndole asco. Las pocas veces que he ido me he puesto a dormir hasta la hora de irnos. Pero esta vez no pudo ser, y sin comerlo ni beberlo empecé a ponerme nervioso hasta que, finalmente, armé un número. Por respeto a todos los que están conmigo, no desvelaré ningún detalle de lo sucedido allí. Simplemente han de saber que todo se arregló de forma satisfactoria para todas las partes, aunque aún hayan otros aspectos por resolver.

Mañana hago ya una semana en Alicante y me gustaría escribir una suerte de especial en la que comentar las sensaciones, experiencias y opiniones sobre lo vivido en este poco tiempo y posiblemente hacerlo una vez por semana. Les dejo ya, pues mañana tengo que madrugar para ver a mis pupilos y ya me maté suficientemente anoche escribiendo no uno ni dos, sino TRES días enteros para esta sección.

¡Seguimos en contacto! (Si es que alguien realmente lee esto).