Mostrando entradas con la etiqueta Mike Mignola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mike Mignola. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2013

Frikismo Innato Special Nº 1: Rob Mierdifeld, el tío que hirió de muerte al cómic

Bien sabe todo lector del blog que en este sitio es muy normal encontrar artículos protestando por las millones de injusticias y desigualdades que la especie humana y, sobre todo, el concepto de "sociedad" y "capitalismo" hacen en la humanidad junto con las mierdas más aleatorias que se puedan imaginar. Tengo un poco de todo en éste, mi rincón de la red, aunque hay uno al que siempre le he dedicado un gran cariño y esfuerzo: el mundo del cómic americano (Caslo, no lo hagas, ya lo hago yo: ESTADOUNIDENSE). Es un mundo que me ha cautivado desde niño y que ahora, de adulto, he podido ver mucho más de cerca y entender muchas cosas que hace años, debido a mi niñez, no podía. Una de ellas eran los cómics de la época de los noventa. De pequeño leí un crossover que por el nombre parecería épico, pero que, por A o por B, realmente no lo fue tanto: Marvel VS DC, un evento ideado por las dos grandes casas del noveno arte para combatir el éxito que la recién fundada Image Comics estaba teniendo gracias a las series que creaban los "artistas" de moda de la época. ¿Se imaginan cuán jodidas tenían que estar las otras dos para ponerse de acuerdo con algo?

En aquella época la gente había dejado de comprar cómics porque habían perdido su magia. En aquella época vino una generación de artistas cuanto menos polémicos. Hubo algunos regulares como Jim Lee y Whilce Portacio, otros excelentes como Adam Kubert, John Romita Jr y Todd McFarlane, algunos bastante malos... Pero nadie más apestoso y polémico que Robert "Rob" Liefeld.

Sólo hay que ver la cara de retrasado
que tiene...
Nacido en Anaheim, California (EEUU) el 3 de Octubre de 1967, empezó a "amar" a los cómics desde el instituto. Hizo algunos cursos de arte básico y asistía a convenciones de cómics en el DisneyLand Hotel, donde conoció a grandes del medio como George Pérez o Marv Wolfman. En una entrevista citó que George Pérez, John Byrne y Frank Miller eran sus mayores influencias a la hora de plagiar dibujar.

Entró al negocio en 1988 con una serie limitada de Halcón y Paloma para DC Cómics. Ya por entonces empezó a dar problemas. Poco después dibujaría un Annual en Amazing Spider-Man. En 1989 empieza a dibujar la serie Nuevos Mutantes en su número 86 junto a la guionista Wezzie Simonson. Éste dúo no se llevaba nada bien, pues la escritora quería que su serie fuese sobre unos chicos mutantes que luchaban contra el malo de turno y volvían a la mansión, con una idea de inocencia propia de muchachos de esa edad. Liefeld no, él quería que los chicos madurarar y se convirtieran en una patrulla de asalto sanguinaria, en orden a la moda de aquella época de oscurecer hasta límites insospechados a sus figuras más icónicas. Entre las fuertes discusiones entre ellos dos y el director de la serie no conseguía pararle los pies, Simonson acabó abandonando la serie en su número 98.

En unos pocos números podemos ver que su intención es hacer una especie mezcla de película barata de acción y un manga de esos mierdosos postapocalípticos: Tías con un buen par de tetas, tíos hipermusculados (muchísimo más de lo normal en el medio), explosiones, armas del tamaño de coches... Incluso un cambio totalmente gratuito de nombre a X-Force. Sin embargo, vale más una imagen que mil palabras, por lo que voy a ponerles unas imágenes de dicha serie (y de paso, el resto del Special) tras el salto: